¿ Que es MilSim Airsoft?
Tal y como su abreviación lo indica, es simplemente una simulación militar (Military Simulation) cuyo objetivo es hacer esta modalidad lo más realista posible.
Tal nivel de realismo solo se consigue con dos factores principales: La organización y la inmersión por parte de los jugadores en la partida. En este último aspecto se asemeja a los juegos de Rol, en donde los participantes, más allá de sus capacidades físicas e intelectuales, deben poner la mayor voluntad propia para interpretar los papeles que les fueran asignados.
¿ Que es una OPs MilSim ?
Se trata de una «Operación Especial» un escenario de combate creado y desarrollado por unos organizadores con la intención de sumergir al participante en simulaciones de combate que lo exijan y desgasten como en una situación real. Los factores a vencer, no son solamente el equipo oponente, si no también y principalmente, el cansancio, físico y mental, como así también las inclemencias del tiempo, y lo escabroso del terreno en muchos casos. Según las características y complejidad de la simulación existen distintos tipos de OP, Nivel I, Nivel II, Nivel III y EXTREMO.
En qué se diferencia una partida milsim de una de airsoft normal?
Las partidas milsim de airsoft cuentan con un guión bastante elaborado con objetivos más complejos que los de una partida estándar de airsoft a las que podemos estar más acostumbrados.
El Milsim requiere un compromiso especial por parte de los jugadores de airsoft, tanto en actitud como en predisposición a realizar papeles de rol y vivir la simulación de forma lo más real posible, aportando a la actividad sensaciones nuevas.
Si queremos realizar una distinción clara entre lo que es una partida milsim y una partida de airsoft convencional, hay que tener en cuenta que una partida milsim no se suspende por temas meteorológicos como lluvia o viento, no tiene pausas para descansar o comer, teniendo que hacerse durante el tiempo de la partida, en ocasiones incluso por turnos, aumentando así su realismo.

En el Milsim las vidas son limitadas, al igual que la munición. No habrá descanso para comer, recargar, descansar o hidratarse. Se separará a los equipos según su uniforme, normalmente en bando boscoso y bando árido aunque puede haber alguno más.
Las reglas y normas de cada partida milsim son distintas pero constituyen una parte fundamental del tipo de juego. Nos las tenemos que conocer antes de acudir al evento, leerlas y repasarlas, y todas las dudas que tengamos preguntárselas a la organización antes de la partida. El desconocimiento de las normas suele crear confusión, y problemas, ya que si no sabemos las reglas, ¿cómo vamos a saber si lo hacemos bien o estamos (aunque sea de manera inconsciente) haciendo trampas? Cada partida tiene unas normas determinadas, estúdialas.
Munición y cargadores en eventos milsim
En una partida Milsim la munición total que un jugador lleva encima y la capacidad de los cargadores suele ser limitada en función del rol de cada jugador y del guión de la partida. Se suelen usar realcap y midcap. Normalmente no se permite llevar más munición de la que hay en los cargadores, es decir: no se suele llevar la bolsa con las bbs en un pouch del chaleco y esto hace que tengamos que recargar en base.
Roles y cadenas de mando de las partidas milsim
En un evento Milsim el rol de cada jugador está más definido y todos los jugadores van coordinados entre ellos, el uso de la radio es primordial para poderse comunicar con el mando de cada bando y conseguir los objetivos de cada misión. Hay que ponerse de acuerdo con otros grupos, establecer quién llevará la batuta de las operaciones, repartir los roles (sanitarios, apoyo, sniper, etc.).

Preparación para un evento milsim
Una vez conocemos nuestro bando, cómo nos vamos a integrar en él, el material que vamos a llevar y las normas de juego, solo nos queda prepararnos. Entrenar en las mismas condiciones, reglas, materiales, etc. que encontraremos nos permite ver, antes de la partida, detalles que de otra manera se nos pasarían por alto como reglas que no funcionan como creíamos, equipamiento del que podemos prescindir o que nos puede llegar a hacer falta y no habíamos pensado en ello, estrategias o jugadas ensayadas que pondremos en práctica en la partida, etc.
Como puedes ver, la preparación de una partida Milsim no se puede hacer el viernes antes de salir de casa hacia el campo, empieza días o semanas antes.
Conclusiones
En resumen, una partida o evento Milsim no se reduce a realizar bajas o conseguir objetivos sin más, sino que está principalmente definida por unos requisitos personales:
- Implicación personal, sentirse parte de la historia
- No crearse unas grandes expectativas que acaben en frustración
- Estar físicamente preparado para el esfuerzo requerido
- Conocer a fondo las reglas de juego
- Llevar la equipación adecuada
- Preparación y organización previa
- Planificación y coordinación entre grupos
Una buena forma de iniciarse al Milsim es asistiendo a partidas especialmente indicadas para ello o contactar con jugadores habituales que nos puedan introducir.
El rol de médico
Muy usual dentro de los equipos en las partidas milsim de airsoft, contando con normas específicas así como instrucciones para curar a los heridos durante el juego, contando con material aportado por la organización en caso de ser necesario.
A parte del rol de médico que es el más común pueden existir otros como:
- Capitanes: normalmente dan las órdenes, reparten las misiones y fijan los objetivos de cada escuadrón. Además siempre son los más susceptibles de ser raptados por el bando enemigo.
- Ingenieros: pueden llevar a cabo objetivos y operaciones que otro tipo de jugadores no podrían, como desactivar o activar algún artefacto, por ejemplo.
- VIP: algún rol especial, en ocasiones contando con la ayuda de un civil o persona actora que interpreta un papel y que puede incluso no portar armas, solo debe dejarse llevar de un sitio a otro cumpliendo con alguna misión.